El observatorio de salud de la infancia y la adolescencia tiene la misión de hacer visibles las necesidades en salud de la infancia y adolescencia en Argentina.
La salud es la resultante de la interacción de múltiples factores sociales, económicos, políticos, culturales, biológicos, psicológicos y ambientales.
Con el objetivo de mejorar la accesibilidad a la información y fomentar la realización de análisis que permitan evaluar prioridades, inequidades y hacer recomendaciones relacionadas con la situación de salud de la infancia y la adolescencia, el observatorio realiza recopilación de indicadores desde variadas instituciones oficiales.
La información suministrada en el observatorio es dinámica. Se actualizan los datos de indicadores ya disponibles y se agregan indicadores en caso de contar con nueva información relevante para un análisis de situación de salud.
Informes Especiales
"Coberturas de vacunación 2015-2022. No dejar a nadie atrás” (2024)
“Lactancia y nutrición en la niñez y adolescencia en Argentina” (2023)
“El desafío de recuperar las coberturas de vacunación en Argentina” (2023)
“Situación de la población adolescente en Argentina” (2022)
“Coberturas de vacunación un desafío para el pediatra” (2022)
Presentaciones
40° CONARPE - 2021
Dimensión Salud Educación Socioeconómico Generalidades y ConclusionesPresentación Observatorio 2020
Observatorio de la infancia y adolescencia. Una herramienta para la acción, primeros resultados.Documentos de interés
Estadísticas Vitales - Año 2022 Estadísticas Vitales - Año 2021 Natalidad y mortalidad infantil en Argentina - Año 2021Links de interés
Ministerio de Salud de la Nación Dirección de Estadísticas e Información de la Salud Instituto Nacional de Estadísticas y Censos UNICEF Argentina Ministerio de Capital HumanoExperiencias previas del observatorio
Reseña sobre la situación de la infancia y adolescencia a través del Observatorio 2019 Observatorio (presentación) Informe 2015 Informe 2017- 2019 Observatorio. Comunicado Institucional